Transició, quina transició?

Lo tengo que decir, es mi deber de ciudadana del espacio político español. Estoy indignada, pues los ciudadanos de un lado y otro del Ebro estamos siendo ninguneados. No doy crédito de que ante el anunciado anuncio, ocurrido después de que aproximadamente un millón y medio de ciudadanos (que yo sepa, todavía españoles) salieran a la calle a pedir que se les dejara votar, nuestro Jefe del Estado y nuestro Presidente del Gobierno decidieran que este era el buen momento para salir del país, mientras además, dimitía el Ministro de justicia ¿Se darán cuenta de que ante el descontento de un porcentaje elevado de «su» población y ante un potencial riesgo de secesión, lo que hay que hacer es estar y hacer política? En fin…daría mucho de qué hablar, pero sé que este no es lugar.

En medio de todo este esperpento político, ayer se presentó El llibre blanc de la transició nacional de Catalunya del que reconozco sólo haberme mirado la síntesis de 136 páginas. En esta síntesis, escasas tres páginas se dedican a la transición energética. Son sólo tres páginas, pero son descorazonadoras. Sí, hablan de las renovables y dicen que se ha de incrementar su uso, pero en ellas se encuentran perlas que indican la transición es hacia ninguna parte, pues:

a) no nos tenemos que preocupar ya que aunque no tenemos ni petróleo, ni gas natural ni uranio, sí que tenemos nucleares, petroquímica y centrales de ciclo combinado que nos aseguran el suministro sin problemas hasta el 2020 ; además, en el caso del sistema gasista debemos seguir conectados al sistema peninsular, asegurando la interconexión con Francia, y en el caso de las nucleares todo ha de seguir igual.(sic!)

b) como estas infraestructuras son de multinacionales privadas que se ocupan del ciclo completo (desde la generación a la comercialización final) y considerarán a Catalunya una parte significativa de su mercado, les mateixes regles del joc empresarial faran que la seva gestió sigui més eficient i normalitzada possible (sic!);

Y, cuando se habla de lo que será una buena transición energética, entre otros puntos, parece que será buena, ya que consistirá en asegurar los proveedores estratégicos, renovar y continuar con el marco regulador de la política energética y con los contratos ya existentes de las empresas, que ya prestan actualmente estos servicios en Cataluña; consitirá en negociar o replicar los organismos (españoles) operadores y reguladores, y, lo que ya es de traca.., consistirá en hacer la delimitación de las aguas marinas de Catalunya para asegurar el aprovechamiento de sus recursos energéticos fosiles (petróleo y gas)…(sic!, sic!, sic!)

Bueno, sobran las palabras.

Lo sé, esta es una entrada circunstancial y hay un sesgo en la información que porporciono, pero está en el texto, no me la invento. Esta es una entrada para desfogarme de mi superlativo enfado, pero es también de denuncia; de denuncia a la estafa del proyecto de transició nacional energética de Catalunya. No la hay, y basta. Así, que me pregunto ¿para qué hacer este dolorosísimo camino?.

Hoy lo que entiendo, al menos por lo que a la transició energética se refiere, es que el libro no esta escrito para nosotros, para els ciutadans i ciutadanes de Catalunya; debe ser un bálsamo. Un bálsamo para las empresas, que a cambio tendrán la delicadeza de hacernos la factura en català….

2 comentarios en “Transició, quina transició?

  1. Replicar los viejos sistemas (apenas maquillados) no tiene ningún sentido. El momento -y no sólo en Cataluña, por supuesto- exige la máxima creatividad colectiva en la formulación de sistemas que respondan a las necesidades REALES de la población, en una relación posible con el planeta. Además de acceder a tecnología ya existente (energía libre, p.ej.) mantenida fuera de alcance para no poner en riesgo la supervivencia de los poderes fácticos actuales. Es tan difícil poner cascabel a ese gato, que lo único factible es ayudar a que se desarrolle un estado de conciencia lo más amplio posible para que la mentira amedrentadora y el subterfugio no puedan seguir medrando. La opinión sincera de profesionales y expertos en los distintos campos es de gran ayuda en ese proceso. MUCHAS GRACIAS, Aurelia.

  2. La situación hace que nos pongamos todos nerviosos y agresivos, incluso que perdamos el control y eso es lo que les interesa a quienes nos manipulan y encima ponen en duda nuestra pertenencia a la comunidad…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s